Mostrando entradas con la etiqueta YOUTUBE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YOUTUBE. Mostrar todas las entradas

Cómo descargar videos de YouTube

miércoles, 11 de junio de 2014
Existen muchos programas gratuitos en la Web para descargar vídeos del Youtube.
Uno de ellos es el aTube Catcher, este permite cambiar el formato del vídeo además de descargarlo.





Click aquí para descargar el instalador del programa.

Click aquí para descargar el tutorial.
viernes, 29 de junio de 2012

USO EDUCATIVO DE YOUTUBE




El surgimiento de Youtube tuvo un impacto enorme en la comunidad de usuarios de la Red.
Los visitantes empezaron a cargar videos de diferentes temas, se convirtió en un fenómeno global y una excelente vitrina para presentar todo tipo de contenidos.
Empezó a albergar desde videos absolutamente superficiales y de mínima importancia, hasta conferencias, inventos, innovaciones y experimentos de la ciencia.


¿Cómo integrar Youtube en las clases?

Cada video subido a 
YOUTUBE posee una serie de metadatos o palabras claves que facilitan y hacen más efectiva su ubicación en esta plataforma.
Basta con escribir en el campo de búsquedas de Youtube, por ejemplo: clase matemáticas y encontrará una gran cantidad de videos relacionados con esta asignatura (ejercicios, ecuaciones, lecciones virtuales, etc.). Incluso puede apreciar una 
clase de cálculo en línea donde se resuelve por factorización una ecuación. Si lo desea puede ser más preciso en la consulta y buscar por ejemplo: números naturales, números enteros, funciones trigonométricas en un triángulo rectángulo, etc.

Existe material disponible para todas las áreas, con diferente nivel de complejidad.
De hecho el gran valor que nos puede brindar Youtube en la clase es precisamente tomarlo como un apoyo para ilustrar y ampliar, mediante el lenguaje audiovisual, los conceptos y unidades académicas que se presentan al estudiante durante la clase o por fuera de ella. Es una forma de prolongar el salón de clase a otros espacios de aprendizaje como el hogar. 

Es fundamental inculcar y generar en el estudiante una nueva cultura y mentalidad para utilizar este tipo de espacios como Youtube desde un punto de vista de ampliación y generación de nuevos conocimientos, y no sólo como un escenario de entretenimiento y de diversión, que es el uso más popularizado que tiene Youtube.
Por otro lado si el docente o el colegio cuenta con los recursos básicos como son una cámara de video o una cámara fotográfica digital con la opción de grabar video y una computadora con conexión a Internet, puede empezar a grabar sus clases, o los fragmentos más relevantes, para luego descargarlas y subirlas a Youtube. De esta manera empezaría a construir sus propios materiales, prolongando el espacio de la clase en Internet. 

Es importante tener presente que los estudiantes podrían recordar, repasar y ver cuantas veces lo deseen el video con la lección dada por el docente. 

Youtube nos abre las puertas a un espectro maravilloso de oportunidades y alternativas para la educación, donde el docente puede combinar de forma efectiva el uso de videos, para hacer más amenas sus clases, brindar gran cantidad de referentes e iniciar un proceso paulatino de vinculación de las TIC en sus prácticas pedagógicas.

Como insertar un video de Youtube en Blogger

jueves, 27 de agosto de 2009
Lo Primero que debemos hacer para insertar un video de youtube en nuestro blog es visitar su pagina, cuya dirección es http://www.youtube.com/ . Youtube cuenta con un motor de busqueda, el cual nos permite revisar todos los vídeos disponibles.

Una vez seleccionado el vídeo que insertaremos en nuestro Blog, debemos copiar el código que nos permitirá insertar este vídeo en nuestro Blog. El código que debemos copiar esta señalado por la palabra “Embed” o "Insertar".





La forma de copiar el codigo es similar al copiar de Word, ya que podran hacerlo seleccionando todo y con el boton derecho copiar, esto se debe a que el codigo es sólo texto, independentemente de que represente un lenguaje (Html en este caso).
Copiado el codigo del video que deseamos publicar en nuestro Blog, debemos dirigirnos a crear una nueva entrada o Post en nuestro blog. Pegaremos el código que hemos seleccionado con anterioridad.




Para finalizar publicamos la entrada.
La Mayoria de los recursos para blog funcionan de formas similares, “Copiar y Pegar código”.