WIKIS - Uso educativo

miércoles, 10 de octubre de 2012

¿QUÉ SON LAS WIKIS?

Son aplicaciones que muestran contenidos o publicaciones de cualquier tipo de tema, con la posibilidad que múltiples personas puedan modificar y agregar nuevo contenido a la publicación realizada.
Su finalidad es enriquecer el conocimiento encapsulado en una publicación, con la refinación de publicaciones y la facilidad de plasmar los distintos puntos de vista en un solo artículo.
Entre las aplicaciones más conocidas en internet esta Wikipedia, las publicaciones realizadas en esta wiki son de tipo científico, reuniendo una inmensidad de temas en un mismo sitio. Los temas varían entre temas Geográficos, de Astronomía, Sociales, Económicos, Históricos, Científicos, Ecológicos, entre otros.

IDEAS DE USOS EDUCATIVOS DE LAS WIKIS

1. Wikicuaderno: Si se hacen en clase actividades investigativas o tareas, la wiki puede servir para mostrar los resultados y producciones de estos trabajos. En la wiki los trabajos pueden ser expresados en forma multimedia (vídeos, fotografías, diapositivas, textos, sonidos, mapas…).

2. Wikirevista: una wiki es estupenda para producir una revista científica o matemática digital. Los alumnos y alumnas pueden escribir artículos sobre los temas que van trabajando con una cierta periodicidad y hacer enlaces a otras noticias relacionadas aparecidas en otros medios. Los apartados de la navegación de la wiki pueden ser los ejemplares de la propia publicación.

3. Wikimonográfica 1: eligiendo un tema del programa que se preste más puede hacerse una monografía. Si el tema se da en varios cursos o niveles, la wiki puede hacerse entre todos ellos. También es adecuada para temas interdisciplinares.

4. Wikimonográfica 2. Otro tipo de monografías se podrían realizar durante todo el curso con, por ejemplo, experimentos que se hagan en el laboratorio o colecciones de problemas en matemática.

5. Wikiproyecto: en este caso la propia wiki se convierte en un proyecto de clase. Si se utiliza esta estrategia metodológica, los pasos y resultados del mismo se van colocando en el wiki, ya sea una investigación de campo o laboratorio o bibliográfica.

6. Recursopedias: podemos convertir una wiki en un repositorio de colecciones de todo tipo: enlaces web, recursos multimedia para clase, colecciones de problemas, de fotografías etc.

7. Wikideas: antes y después de trabajado un tema en el aula usamos la wiki como espacio de discusión y debate para expresar ideas previas, emitir opiniones, argumentar en contra o a favor, hacer propuestas, escribir conclusiones, llegar a acuerdos.

8. Expowiki: producciones del alumnado, como, por ejemplo, fotografías matemáticas, proyectos de tecnología, resultados de un concurso…que sirvan para que, en cursos posteriores, se vayan enriqueciendo.

9. InterWiki: el sitio ideal para trabajar entre equipos y clases de distintos centros, colegios, etc.

0 comentarios:

Publicar un comentario